Fundavene celebra su 11º Aniversario con jornada recreativa e informativa

Prensa FUNDAVENE- La Fundación Venezolana de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene) conmemorará su 11º aniversario con una jornada dedicada al personal bajo la dirección de su presidenta, la Lic. Rosa George. El evento, busca celebrar el compromiso y dedicación del equipo de Fundavene, está actividad se realizará en el Club Social de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicado en la parroquia El Paraíso de la ciudad de Caracas.

La celebración ofrecerá una variada programación que combinará actividades recreativas e informativas. El objetivo principal es fortalecer el espíritu de equipo y a su vez, profundizar el conocimiento sobre un tema fundamental para la misión de la fundación que la donación de trasplante de tejidos, órganos y células.

Uno de los puntos centrales de la jornada será la realización de sesiones educativas a cargo de expertos en la materia. Estas charlas abordarán diferentes aspectos de la donación y el trasplante, desde la importancia de la concientización ciudadana hasta los procedimientos técnicos involucrados en el proceso.

Por otra parte, a lo largo de su trayectoria, FUNDAVENE, también ha conmemorado hitos importantes como la promulgación de la Ley sobre Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células en Seres Humanos, promulgada en 2011, que establece el marco legal para todas las actividades de donación y trasplante en el país.

La fundación continúa realizando actividades formativas y de sensibilización para que la población venezolana conozca la importancia de la donación y los procedimientos para convertirse en donante, tanto en vida como después de la muerte.

Durante estos XI años, FUNDAVENE ha trabajado incansablemente en la promoción de la cultura de donación de órganos, tejidos y células, así como en la formación y certificación de coordinadores regionales de trasplantes, quienes tienen la responsabilidad de dar seguimiento a los donantes voluntarios y a la lista de espera de pacientes que requieren trasplantes en todo el país.

FUNDAVENE reafirma en su 11º aniversario su misión de salvar vidas, promoviendo la solidaridad y fortaleciendo la salud pública en Venezuela, honrando a los donantes y sus familias, agradeciendo la labor de su equipo multidisciplinario y aliados institucionales.

Por otra parte, Rosa George, reafirmó «Queremos celebrar estos 11 años de arduo trabajo con nuestros valiosos colaboradores, quienes día a día dan lo mejor de sí para salvar vidas y promover la donación en Venezuela,» expresó la Lic. Rosa George, presidenta de Fundavene.

Asimismo, añadió » Esta jornada no solo es un reconocimiento a su esfuerzo, sino también una oportunidad para reforzar nuestros conocimientos y reafirmar nuestro compromiso con la salud de la población.»

Una vez más el Gobierno Bolivariano a través de FUNDAVENE, reafirma el compromiso y misión de salvar vidas a todos los venezolanos del territorio nacional.

Día Internacional de la Enfermería de FUNDAVENE

Prensa FUNDAVENE-.Cada 12 de mayo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Enfermería, una fecha dedicada a honrar la invaluable labor de enfermeras y enfermeros, pilares fundamentales de los sistemas de salud a nivel mundial.

Este año 2025, el lema elegido es: «Nuestras enfermeras Nuestro futuro es Cuidar a las enfermeras y enfermeros que fortalece las economías.»

Este mensaje destaca la importancia de proteger y fortalecer al personal de enfermería, ya que su bienestar es clave para mejorar los sistemas de salud y asegurar mejores resultados para las comunidades.

Este día se conmemora el nacimiento de Florence Nightingale, considerada la fundadora de la enfermería moderna.Desde su pionera labor en la Guerra de Crimea, Nightingale sentó las bases de una profesión que se distingue por su compromiso, compasión y dedicación al cuidado de la salud.

Hoy, en el Día Internacional de la Enfermería desde la Fundación Venezolana de Donaciones Trasplantes Tejidos y Células (FUNDAVENE), reconocemos el papel crucial que desempeñan estos profesionales en la prevención de enfermedades, la promoción de la salud, el tratamiento de pacientes y el apoyo a las familias.

Asimismo, las enfermeras y enfermeros son la primera línea de atención, brindando un consuelo, esperanza y cuidados esenciales a personas de todas las edades.

Su trabajo incansable, a menudo realizado en condiciones difíciles y exigentes, merece nuestro más profundo respeto y admiración.

En este día especial, extendemos un sincero agradecimiento a todas las enfermeras y enfermeros por su invaluable contribución al bienestar de la sociedad. ¡Feliz Día Internacional de la Enfermería!

Gestión Comunicacional Fundavene

Queridas madres luchadoras y trabajadoras de FUNDAVENE

Prensa FUNDAVENE- Hoy quiero dirigirles a ustedes con el corazón en la mano y la voz cargada de emoción, porque no existe mayor ejemplo de fuerza, entrega y amor incondicional que el que ustedes nos regalan cada día.

Es por ello, que la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (FUNDAVENE), las felicita en este día ya son el pilar que sostiene a sus familias y también a esta noble institución, que lucha por la vida y la esperanza de tantos venezolanos.

Cada una de ustedes es una guerrera incansable, capaz de multiplicar el tiempo y el cariño, de enfrentar jornadas largas y desafíos complejos, sin perder nunca la ternura ni la sonrisa.

Sabemos que detrás de cada trasplante, de cada paciente atendido, de cada logro alcanzado por FUNDAVENE, hay madres cómo ustedes, que dan lo mejor de sí mismas en el trabajo y en el hogar, que no se rinden ante la adversidad y que, con su ejemplo, inspiran a todos los que las rodean.

Su capacidad para equilibrar la maternidad con el compromiso profesional es admirable y merece ser reconocida y celebrada.

Es por eso, que ustedes son la columna vertebral de sus hogares y la luz que guía a sus hijos, pero también son el motor que impulsa a FUNDAVENE a seguir adelante, brindando esperanza y calidad de vida a quienes más lo necesitan.

Gracias por su entrega, por su coraje y por demostrar que el amor de madre no conoce límites ni obstáculos.

En este mismo orden de ideas, hoy y siempre, reciban nuestro más profundo respeto y admiración, que nunca falte en su vida el reconocimiento, el cariño y la gratitud que merecen.

¡Feliz día, madres valientes y trabajadoras de FUNDAVENE! Su lucha y su amor transforman vidas y hacen de este mundo un lugar mejor.

Gestión Comunicacional Fundavene

FUNDAVENE se reúne con equipos de trasplante Renal para fortalecer la Cooperación y la Investigación a pacientes

PRENSA FUNDAVENE-. La Presidenta de la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (FUNDAVENE), Rosa George se reunió con representantes de importantes instituciones de salud e investigación del país, que se reunieron en el Auditorio del Instituto de Inmunología “Dr. Nicolás Bianco C.” de la Universidad Central de Venezuela (UCV), para discutir estrategias y fortalecerla respuesta en el área de trasplante renal con donante Cadáver, programa que se requiere activar.

La reunión congregó a destacados profesionales de las diferentes instituciones como: Complejo Hemato-Oncológico, Instituto Venezolano de InvestigacionesCientíficas (IVIC), (FUNDAVENE), Instituto Venezolano de los Seguros Sociales(IVSS), Instituto de Inmunología “Dr. Nicolás Bianco C.” UCV entre los participantes se encontraban,Dr. Jesús Díaz, Lcda. Rosa George, Lcda. Cindy Mastrofilippo, Dra. Katherine Lugo, Dr. Carlos Núñez, Dra. Mercedes Fernández, Dra. Gisselle C. Gil Z, Dra.Candelaria Rodríguez.

El objetivo principal del encuentro fue fomentar la cooperación entre los diferentes equipos, compartir experiencias y conocimientos, y explorar nuevas vías para concretar la atención a los pacientes que requieren trasplante renal con Donante Cadáver.

Los participantes destacaron la importancia de la colaboración interinstitucional para avanzar en el campo del trasplante renal con Donante Cadáver y garantizar el acceso a este programa a un mayor número de personas en Venezuela.

Gestión Comunicacional FUNDAVENE

Día Mundial del Riñón: Una oportunidad para visibilizar la salud renal

Prensa FUNDAVENE-. En conmemoración del Día Mundial del Riñón, la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células(FUNDAVENE), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud(MPPS), reafirma su compromiso con la salud renal en Venezuela.

Este día significativo, FUNDAVENE rinde homenaje a los profesionales de la salud que dedican su labor al cuidado de los pacientes renales y hacen un llamado a la población para crear conciencia sobre la importancia de la salud renal y la prevención de enfermedades renales.

El Día Mundial del Riñón, se conmemora cada segundo jueves de marzo, es una iniciativa global destinada a sensibilizar sobre la creciente carga de enfermedades renales en todo el mundo y promover la salud renal para todos.

Este año, FUNDAVENE se une a las diferentes actividades que se efectúan a nivel nacional en todos los servicios del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), haciendo hincapié en la importancia de la prevención y la detección temprana.

En el marco del Día Mundial del Riñón, el cirujano de trasplante de la Clínica Popular El Paraíso, Dr. Juan Carlos Córdoba “instó a la población a tomar medidas preventivas para proteger su salud renal, tales como mantenerse activo y en forma, controlar regularmente los niveles de glucosa en sangre, monitorear presión arterial, comer saludablemente y mantener un peso bajo control, mantener una ingesta de líquidos saludables, no fumar, evitar la automedicación, chequear la función renal si se tienen factores de alto riesgo”.

Asimismo,el cirujano General, Córdova reconoce que la detección temprana y las intervenciones preventivas son cruciales para evitar la aparición y progresión de la enfermedad renal, los análisis de diagnóstico a tiempo permiten a los profesionales detectar la enfermedad renal en sus primeras etapas y brindar el tratamiento adecuado”

FUNDAVENE reafirma su compromiso de seguir trabajando para la salud de los v venezolanos,a través de programas de prevención, detección temprana y acceso a tratamiento de calidad para todos los pacientes renales.

Una vez más el Gobierno Bolivariano a través de FUNDAVENE, da respuesta a la mayor cantidad de pacientes que requieren trasplante de órganos para mejorar la calidad de vida.

Gestión Comunicacional Fundavene

Día Mundial del Trasplante: Un Regalo de Vida que Transforma Destinos

Prensa FUNDAVENE-. Este 27 de febrero se conmemora el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos es una fecha para concienciar sobre la importancia de la donación y su impacto en la vida de miles de personas.

El objetivo de este día es resaltar el valor altruista de los donantes, cuyo acto es salvar vidas y mejorar la calidad de vida de quienes esperan un trasplante.

La Donación es un Acto de Amor y Generosidad:

En este día, se busca crear conciencia sobre la importancia de la donación como un acto altruista que transforma vidas y ofrece una segunda oportunidad a personas . Un solo donante puede salvar hasta ocho vidas a través de la donación de órganos como el corazón, los pulmones, el hígado, los riñones, el páncreas y el intestino. Además, la donación de tejidos, como córneas, entre otros mejora la calidad de vida de muchas personas.

«La donación de órganos y tejidos es un acto de amor y generosidad que trasciende la vida misma,» afirmó la presidenta de Fundavene, Rosa George.

George, indicó, «En este Día Mundial del Trasplante, instamos a la comunidad a informarse, a dialogar con sus familias sobre la donación y a registrarse como donantes, su decisión puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte para alguien que lo necesita».Además, se recalca a la población en general que este Día del Trasplante no solo es una oportunidad para promover la donación, sino también para rendir homenaje a los equipos multidisciplinarios que trabajan incansablemente para garantizar la calidad de vida de los pacientes trasplantados.

Estos equipos, conformados por médicos, cirujanos, enfermeras, coordinadores de trasplante, psicólogos y trabajadores sociales, dedican su tiempo y esfuerzo a brindar una atención integral y especializada a los pacientes antes, durante y después del trasplante.

«Detrás de cada trasplante hay un equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos,» expresó Rosa George.

Asimismo, indicó, «En este día, queremos reconocer su dedicación, su profesionalismo y la pasión por brindar una esperanza de vida a quienes más lo necesitan».

El equipo de Fundavene brinda y garantiza a través de los diferentes profesionales de la salud en cada Centro hospitalario un trabajo fundamental que todos los días se vienen impartiendo en cada área de salud dictando sesiones informativas de los programas de trasplante y para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad».

En el marco del Día Mundial del Trasplante, se invita a la comunidad a participar en actividades de concientización y promoción de la donación, a informarse sobre los requisitos y procedimientos para convertirse en donante y a expresar su apoyo a los pacientes trasplantados y a sus familias.

De igual forma, aquellas personas que quieran ser donantes voluntariamente deben registrarse en la página web del Sistema Nacional de Información sobre Donación y Trasplantes (SINIDOT), allí encontrarás la información requerida o también se pueden dirigir a la Dirección: Av. Baralt Centro Simón Bolívar Plaza Caracas Edificio Sur Sede del MPPS, (punto de referencia cerca de la estación del metro Capitolio), Piso 2, o se pueden comunicar a través de los números de teléfonos, 0212.481.67.28. 0212.481.06.47.La donación de órganos y tejidos es un regalo de vida que transforma el destino de muchas personas.

En este Día unámonos para hacer un llamado a la solidaridad, a la generosidad y a la esperanza.

Gestión Comunicacional Fundavene