FUNDAVENE celebra el Día del Abogado: Compromiso y Vocación al Servicio de la Justicia

Prensa FUNDAVENE- Cada 23 de junio se celebra en Venezuela el Día del Abogado, una fecha instituida en 1972.

Esta importante fecha reconoce la labor de quienes ejercen el derecho, defendiendo los valores fundamentales de la justicia y el Estado de Derecho.

En esta significativa ocasión, la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (FUNDAVENE), se une a la conmemoración nacional para rendir homenaje a todos los abogados y abogadas que, con vocación y responsabilidad, contribuyen diariamente a la defensa de los derechos humanos, la equidad y la paz social.

La Fundación resalta el papel esencial de estos profesionales en la construcción de una sociedad más justa, recordando que su ejercicio implica no solo conocimientos técnicos, sino también un profundo compromiso ético y social.

FUNDAVENE, felicita a quienes, desde el ejercicio del derecho, inspiran confianza y promueven el respeto a las leyes, reafirmando su apoyo a la formación y el reconocimiento de los abogados venezolanos en su incansable labor.

Una vez el Gobierno Bolivariano liderado por el Ejecutivo Nacional, Nicolás Maduro y la ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través de la presidenta de FUNDAVENE, Rosa George garantizan de manera gratuita y de calidad una salud óptima y humanista a todos los venezolanos.

Gestión Comunicacional Fundavene

Día Mundial del Trasplantado: Una Conmemoración a la Vida y la Solidaridad

Prensa FUNDAVENE- Cada 6 de junio se conmemora el Día Mundial del Trasplantado, una fecha dedicada a honrar a quienes han recibido un trasplante de órganos o tejidos, y a reconocer la generosidad de los donantes y sus familias.

Este día se busca concienciar sobre la importancia de la donación de órganos como un acto de amor y solidaridad que salva y mejora vidas.

El trasplante es un procedimiento médico complejo que ofrece una segunda oportunidad a personas. Además es el resultado de décadas de investigación y el esfuerzo conjunto de equipos médicos altamente especializados.

Sin embargo, su éxito depende en gran medida de la disponibilidad de órganos, lo que subraya la necesidad de fomentar la cultura de la donación.

En este día, se realizan diversas actividades a nivel mundial para informar a la población sobre los beneficios del trasplante, desterrar mitos y promover la inscripción en los registros de donantes. Es una oportunidad para recordar que un solo donante puede transformar la vida de muchas personas, devolviéndole la esperanza y la posibilidad de un futuro.

El Día Mundial del Trasplantado también es un momento para reflexionar sobre los avances científicos en este campo y para agradecer a todas las personas involucradas en el proceso: desde los donantes y sus familias hasta los cirujanos, enfermeros, coordinadores de trasplantes y personal de apoyo.

Su compromiso y dedicación hacen posible el milagro de la vida después del trasplante.

Gestión Comunicacional Fundavene

Queridas madres luchadoras y trabajadoras de FUNDAVENE

Prensa FUNDAVENE- Hoy quiero dirigirles a ustedes con el corazón en la mano y la voz cargada de emoción, porque no existe mayor ejemplo de fuerza, entrega y amor incondicional que el que ustedes nos regalan cada día.

Es por ello, que la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (FUNDAVENE), las felicita en este día ya son el pilar que sostiene a sus familias y también a esta noble institución, que lucha por la vida y la esperanza de tantos venezolanos.

Cada una de ustedes es una guerrera incansable, capaz de multiplicar el tiempo y el cariño, de enfrentar jornadas largas y desafíos complejos, sin perder nunca la ternura ni la sonrisa.

Sabemos que detrás de cada trasplante, de cada paciente atendido, de cada logro alcanzado por FUNDAVENE, hay madres cómo ustedes, que dan lo mejor de sí mismas en el trabajo y en el hogar, que no se rinden ante la adversidad y que, con su ejemplo, inspiran a todos los que las rodean.

Su capacidad para equilibrar la maternidad con el compromiso profesional es admirable y merece ser reconocida y celebrada.

Es por eso, que ustedes son la columna vertebral de sus hogares y la luz que guía a sus hijos, pero también son el motor que impulsa a FUNDAVENE a seguir adelante, brindando esperanza y calidad de vida a quienes más lo necesitan.

Gracias por su entrega, por su coraje y por demostrar que el amor de madre no conoce límites ni obstáculos.

En este mismo orden de ideas, hoy y siempre, reciban nuestro más profundo respeto y admiración, que nunca falte en su vida el reconocimiento, el cariño y la gratitud que merecen.

¡Feliz día, madres valientes y trabajadoras de FUNDAVENE! Su lucha y su amor transforman vidas y hacen de este mundo un lugar mejor.

Gestión Comunicacional Fundavene

FUNDAVENE se reúne con equipos de trasplante Renal para fortalecer la Cooperación y la Investigación a pacientes

PRENSA FUNDAVENE-. La Presidenta de la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (FUNDAVENE), Rosa George se reunió con representantes de importantes instituciones de salud e investigación del país, que se reunieron en el Auditorio del Instituto de Inmunología “Dr. Nicolás Bianco C.” de la Universidad Central de Venezuela (UCV), para discutir estrategias y fortalecerla respuesta en el área de trasplante renal con donante Cadáver, programa que se requiere activar.

La reunión congregó a destacados profesionales de las diferentes instituciones como: Complejo Hemato-Oncológico, Instituto Venezolano de InvestigacionesCientíficas (IVIC), (FUNDAVENE), Instituto Venezolano de los Seguros Sociales(IVSS), Instituto de Inmunología “Dr. Nicolás Bianco C.” UCV entre los participantes se encontraban,Dr. Jesús Díaz, Lcda. Rosa George, Lcda. Cindy Mastrofilippo, Dra. Katherine Lugo, Dr. Carlos Núñez, Dra. Mercedes Fernández, Dra. Gisselle C. Gil Z, Dra.Candelaria Rodríguez.

El objetivo principal del encuentro fue fomentar la cooperación entre los diferentes equipos, compartir experiencias y conocimientos, y explorar nuevas vías para concretar la atención a los pacientes que requieren trasplante renal con Donante Cadáver.

Los participantes destacaron la importancia de la colaboración interinstitucional para avanzar en el campo del trasplante renal con Donante Cadáver y garantizar el acceso a este programa a un mayor número de personas en Venezuela.

Gestión Comunicacional FUNDAVENE

Día Mundial del Riñón: Una oportunidad para visibilizar la salud renal

Prensa FUNDAVENE-. En conmemoración del Día Mundial del Riñón, la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células(FUNDAVENE), ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud(MPPS), reafirma su compromiso con la salud renal en Venezuela.

Este día significativo, FUNDAVENE rinde homenaje a los profesionales de la salud que dedican su labor al cuidado de los pacientes renales y hacen un llamado a la población para crear conciencia sobre la importancia de la salud renal y la prevención de enfermedades renales.

El Día Mundial del Riñón, se conmemora cada segundo jueves de marzo, es una iniciativa global destinada a sensibilizar sobre la creciente carga de enfermedades renales en todo el mundo y promover la salud renal para todos.

Este año, FUNDAVENE se une a las diferentes actividades que se efectúan a nivel nacional en todos los servicios del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), haciendo hincapié en la importancia de la prevención y la detección temprana.

En el marco del Día Mundial del Riñón, el cirujano de trasplante de la Clínica Popular El Paraíso, Dr. Juan Carlos Córdoba “instó a la población a tomar medidas preventivas para proteger su salud renal, tales como mantenerse activo y en forma, controlar regularmente los niveles de glucosa en sangre, monitorear presión arterial, comer saludablemente y mantener un peso bajo control, mantener una ingesta de líquidos saludables, no fumar, evitar la automedicación, chequear la función renal si se tienen factores de alto riesgo”.

Asimismo,el cirujano General, Córdova reconoce que la detección temprana y las intervenciones preventivas son cruciales para evitar la aparición y progresión de la enfermedad renal, los análisis de diagnóstico a tiempo permiten a los profesionales detectar la enfermedad renal en sus primeras etapas y brindar el tratamiento adecuado”

FUNDAVENE reafirma su compromiso de seguir trabajando para la salud de los v venezolanos,a través de programas de prevención, detección temprana y acceso a tratamiento de calidad para todos los pacientes renales.

Una vez más el Gobierno Bolivariano a través de FUNDAVENE, da respuesta a la mayor cantidad de pacientes que requieren trasplante de órganos para mejorar la calidad de vida.

Gestión Comunicacional Fundavene

Fundavene realiza Eucaristía conmemorativa por el Día del Trasplante en la Clínica Popular El Paraíso

Prensa FUNDAVENE.- A propósito de conmemorar el Día Mundial del Trasplante, este 27 de febrero, se llevó a cabo una misa especial en la Clínica Popular El Paraíso «Francisco Meneses», bajo los lineamientos del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), y gracias a la organización de la Fundación Venezolana de Trasplantes, Tejidos y Órganos (FUNDAVENE).

En este sentido, la ceremonia religiosa tuvo como objetivo honrar la memoria de los donantes, agradecer por la vida de los receptores y reconocer la labor invaluable del personal FUNDAVENE y las instituciones que hacen posible el trasplante en Venezuela.

Por su parte, Argelis Acosta (beneficiada), de 27 años de edad y trasplantado de riñon, agradeció «el compromiso continuó de Fundavene con la promoción de la donación de órganos y tejidos, así como con la mejora del acceso a los trasplantes para los pacientes venezolanos».

El evento contó con la presencia de la presidenta de la Fundavene Rosa George, trabajadores, pacientes trasplantados, familiares, personal médico de la Clínica El Paraíso, entre otros.

Esta misa conmemorativa refuerza el llamado a la conciencia sobre la importancia de la donación de órganos como un acto de amor que puede salvar vidas.

FUNDAVENE continúa trabajando en conjunto con el MPPS para fortalecer el sistema de trasplantes en el país y brindar esperanza a quienes esperan una segunda oportunidad.

Gestión Comunicacional/ Elinson Moreno