Día Mundial del Trasplante: Un Regalo de Vida que Transforma Destinos

Prensa FUNDAVENE-. Este 27 de febrero se conmemora el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos es una fecha para concienciar sobre la importancia de la donación y su impacto en la vida de miles de personas.

El objetivo de este día es resaltar el valor altruista de los donantes, cuyo acto es salvar vidas y mejorar la calidad de vida de quienes esperan un trasplante.

La Donación es un Acto de Amor y Generosidad:

En este día, se busca crear conciencia sobre la importancia de la donación como un acto altruista que transforma vidas y ofrece una segunda oportunidad a personas . Un solo donante puede salvar hasta ocho vidas a través de la donación de órganos como el corazón, los pulmones, el hígado, los riñones, el páncreas y el intestino. Además, la donación de tejidos, como córneas, entre otros mejora la calidad de vida de muchas personas.

«La donación de órganos y tejidos es un acto de amor y generosidad que trasciende la vida misma,» afirmó la presidenta de Fundavene, Rosa George.

George, indicó, «En este Día Mundial del Trasplante, instamos a la comunidad a informarse, a dialogar con sus familias sobre la donación y a registrarse como donantes, su decisión puede hacer la diferencia entre la vida y la muerte para alguien que lo necesita».Además, se recalca a la población en general que este Día del Trasplante no solo es una oportunidad para promover la donación, sino también para rendir homenaje a los equipos multidisciplinarios que trabajan incansablemente para garantizar la calidad de vida de los pacientes trasplantados.

Estos equipos, conformados por médicos, cirujanos, enfermeras, coordinadores de trasplante, psicólogos y trabajadores sociales, dedican su tiempo y esfuerzo a brindar una atención integral y especializada a los pacientes antes, durante y después del trasplante.

«Detrás de cada trasplante hay un equipo de profesionales altamente capacitados y comprometidos,» expresó Rosa George.

Asimismo, indicó, «En este día, queremos reconocer su dedicación, su profesionalismo y la pasión por brindar una esperanza de vida a quienes más lo necesitan».

El equipo de Fundavene brinda y garantiza a través de los diferentes profesionales de la salud en cada Centro hospitalario un trabajo fundamental que todos los días se vienen impartiendo en cada área de salud dictando sesiones informativas de los programas de trasplante y para mejorar la salud y el bienestar de la comunidad».

En el marco del Día Mundial del Trasplante, se invita a la comunidad a participar en actividades de concientización y promoción de la donación, a informarse sobre los requisitos y procedimientos para convertirse en donante y a expresar su apoyo a los pacientes trasplantados y a sus familias.

De igual forma, aquellas personas que quieran ser donantes voluntariamente deben registrarse en la página web del Sistema Nacional de Información sobre Donación y Trasplantes (SINIDOT), allí encontrarás la información requerida o también se pueden dirigir a la Dirección: Av. Baralt Centro Simón Bolívar Plaza Caracas Edificio Sur Sede del MPPS, (punto de referencia cerca de la estación del metro Capitolio), Piso 2, o se pueden comunicar a través de los números de teléfonos, 0212.481.67.28. 0212.481.06.47.La donación de órganos y tejidos es un regalo de vida que transforma el destino de muchas personas.

En este Día unámonos para hacer un llamado a la solidaridad, a la generosidad y a la esperanza.

Gestión Comunicacional Fundavene

FUNDAVENE ANUNCIA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN AVANZADA EN TRASPLANTE RENAL

Prensa Fundavene– La Fundación de Transplantes Tejidos y Células de Venezuela (FUNDAVENE), da inicio al proceso de inscripción y selección para el Programa Nacional de Formación Avanzada en Trasplante Renal, una iniciativa conjunta con la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) y el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS). Este programa está dirigido exclusivamente a especialistas en Nefrología y tiene como objetivo formar profesionales altamente capacitados en la atención integral del paciente que requiere un trasplante renal.

Por su parte, la presidenta de Fundavene, Rosa George manifestó que «Este programa representa un paso fundamental para fortalecer el sistema de salud venezolano y brindar una mejor calidad de vida a los pacientes con insuficiencia renal crónica».

Asimismo acotó que «La formación de especialistas en trasplante renal es crucial para garantizar el acceso a este tratamiento vital para quienes lo necesitan».

Por otra parte, el Programa Nacional de Formación Avanzada en Trasplante Renal proporcionará a los nefrólogos una formación integral que abarca desde la evaluación y selección de candidatos a trasplante, hasta el manejo postoperatorio y el seguimiento a largo plazo del paciente trasplantado.

De igual forma, los participantes adquirirán conocimientos y habilidades en áreas como:• Inmunología del trasplante

• Técnicas quirúrgicas de trasplante renal

• Manejo de complicaciones post-trasplante

• Ética y aspectos legales del trasplante Renal

.Proceso de Inscripción y Selección

Los especialistas en Nefrología interesados en participar en este programa deben acudir a la Clínica Popular El Paraíso Dr. Francisco Salazar Meneses, ubicada en la Avenida Principal El Paraíso en la Unidad de Trasplante Renal, del 17 al 21 de febrero de 2025.

Se les invita a presentarse con la documentación requerida, que incluye: Resumen curricular, 1 Foto tamaño carnet, con el fondo blanco. Fotocopia de la cédula ampliada al 150%. Articulo 8 de la Ley del Ejercicio a la Medicina, Fotocopia del titulo original emitido por una universidad venezolana, Fotocopia del titulo de especialistas en nefrología, Copia de constancia de residencia asistenciales (RAPCCES), Copia de Credenciales para la valoración de creditos académicos, profesional, docentes, investigativos y de publicaciones, personales y sociales de los puntajes de los procesos de selección.

El proceso de selección se basará en la evaluación de la trayectoria profesional de los candidatos, su interés en el trasplante renal y su compromiso con la atención del paciente.

Gestión Comunicacional/ Por: Elinson Moreno

FUNDAVENE certifica a 6 Coordinadores Hospitalarios de Trasplantes de los estados Aragua La Guaira Yaracuy Táchira y Mérida

Prensa MPPS-. Desde el Auditorio Arnoldo Gabaldón del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (FUNDAVENE),  llevó a cabo el IX acto académico del Diplomado de Coordinadores de Trasplantes de los estados Aragua, Bolívar, La Guaira, Yaracuy, Táchira y Mérida, haciendo entrega de las certificaciones a cada profesional, en la cual llevan el mensaje de las donaciones de trasplantes de Órganos  Tejidos y Células a sus diferentes regiones.

Así lo dio a conocer, la presidenta de FUNDAVENE, Rosa George, quien indicó “Con el propósito de aumentar el sistema de procuras y también llevar el mensaje de la Donación de Trasplantes a la población venezolana, es importante que no solamente ellos vayan a procurar, también que informen llevando la cultura de donación a la población para que entendamos que en vida podemos ser donante y después que estemos fallecidos también somos donante”.

Asimismo, resaltó “Estos profesionales ya han culminado su capacitación y donde tienen un mensaje claro que deben llevar a sus regiones, para así dar respuesta aquellos pacientes que están en lista de espera para cualquier tipo de trasplante, ahora para el año 2025 de la mano con la ministra del MPPS, Dr. Magaly Gutiérrez y el presidente Nicolás Maduro esperamos activar el sistema de procura en su totalidad, ya que en estos momentos el sistema esta activado sólo para Tejido Corneal, sin embargo se están haciendo trasplante renal de órgano y hepático con donante vivo es importante resaltar que la población sepa que ya tenemos coordinadores de trasplantes en los estados que van hacer el trabajo en conjunto con el ente ministerial del MPPS».

En este sentido, Génesis Torrealba, coordinadora Hospitalaria del estado Yaracuy, agregó “ Mi  compromiso con el estado es poder ayudar a cantidad de personas que tengan necesidad de este requerimiento y a su vez concientizar a todos los yaracuyanos para que en vida tengan y sepan la cultura de la donación y ser donante, disminuyendo los pacientes que estén en lista de espera   de los centros de salud de Hemodiálisis, es por ello que esta familia de Fundavene  deseamos   poder ayudar a esta cantidad de personas pero también buscando aliados trabajando de la mano como: las instituciones gubernamentales, teniendo esta iniciativa ayudando a todos y todas».

Una vez más el Gobierno Bolivariano cumple con el propósito de seguir garantizando el sistema de procura de tejidos y células en el territorio nacional.

Gestión Comunicacional FUNDAVENE

Equipo de FUNDAVENE realiza sesiones educativas a pacientes trasplantados en la Clínica Popular El Paraíso

Prensa FUNDAVENE: El equipo multidisciplinario de la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (FUNDAVENE), llevó a cabo una sesión educativa e informativa en la Clínica Popular del paraíso ubicada en la Ciudad de Caracas está actividad es relacionada con la Donación de Órganos, Tejidos y Células el objetivo de esta actividad es seguir garantizando a los pacientes el funcionamiento del sistema de Procuras de órganos. De igual forma que los pacientes conozcan los mitos y realidades de la Donación.

Así lo dio a conocer, la responsable de la actividad  la licenciada y coordinadora de Atención al Ciudadano de FUNDAVENE, Cindy Mastrofilippo explicó “Estas secciones informativas son de gran importancia que orientan aquellas  personas que van iniciar los procesos de donación de trasplante incluso a sus familiares  y a su posible donante de esta manera se busca crear conciencia de los cuidados de cada operación del paciente trasplantado,  así ellos tengan mayor calidad de vida y puedan cuidarse mucho más y entiendan  que este tipo de cirugía es de alto impacto donde deben cuidarse y acatar  los hábitos saludables que les orienta el especialista”.

De igual forma, la coordinadora puntualizó “Los tipos de donantes que son:  Donante Vivo y Cadavérico: El Donante Vivo:   es aquel que es admitido como parientes hasta el quinto grado de consanguinidad (padres, hijos, primos, hermanos, abuelos, tíos, sobrinos entre otros), así como también el cónyuge, concubino en unión estable de hecho durante los dos últimos años como mínimo, la misma regla se aplica para los casos de filiación por adopción”.

Asimismo, resaltó las competencias, planificación, supervisión de las donaciones de órganos tejidos y células y cuáles son los tipos de trasplante que se garantizan a través de Fundavene, tal como lo es el Trasplante de Riñón que es la sustitución con fines terapéuticos de órganos tejidos o células provenientes de un ser humano, este órgano es colocado en la llamada fosa iliaca localizada en la parte baja del abdomen. Además, estos trasplantes solo podrán ser efectuados en establecimientos de salud autorizados, certificados y supervisados por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través de esta mencionada fundación.

El Donante Cadavérico: es aquella persona admitida como donante cadáver, que está ingresada en un establecimiento de salud y es diagnosticada con la muerte según criterios clínicos neurológicos (muerte encefálica). añadió la licenciada Cindy. Por ultimo dijo que estas sesiones educativas se están realizando los días lunes y martes en la Clínica Popular del Paraíso en horario de la mañana a todos los pacientes y familiares.

Una vez más el Gobierno Bolivariano trabaja en pro de grantizar el sistema de procuras de trasplantes de tejidos y células de la mano con la ministra del MPPS, Magaly Gutiérrez, los cuales continúan brindando salud y los trasplantes a los venezolanos y venezolanas del territorio nacional con una visión humanista, universal gratuita y de calidad.

Gestión Comuniacacional FUNDAVENE

FUNDAVENE celebra 10 años: garantizando una Esperanza de Vida a la Población

Prensa FUNDAVENE.- Hoy 13 de mayo se cumple 10 años desde su creación la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (FUNDAVENE ), quien fue creada por el Gobierno Bolivariano un 13 de mayo de 2014, con el objetivo de establecer una institución destinada en garantizar las Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células a nivel nacional de manera gratuita, hoy felicitamos a todos los profesionales de esta institución por su décimo aniversario,se les invita que a pesar de las limitaciones sigan impulsando la cultura de Donacion en todo el Territorio Nacional.

Cabe destacar que, FUNDAVENE como ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Salud, está comprometida en generar el mejor Sistema de Procura de Órganos, Tejidos y Células y fortalecer los centros de trasplantes en el país, además cuenta con Personal Médico, de Enfermería y Coordinadores Hospitalarios de Trasplante capacitados y encargado en realizar la detección y seguimiento del donante efectivo para dar respuesta a los pacientes con requerimiento de Trasplante, así mismo, forma parte de ese gran equipo un personal Administrativo, que de forma solidaria atiende a los pacientes y familiares.


El Gobierno Bolivariano liderado por el Mandatario Nacional Nicolás Maduro permanece comprometido con la formación constante de los profesionales de la salud, garantizando y el fortaleciendo el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), tal y como lo establece en las 7 líneas de trabajo.

Fundavene continúa favoreciendo a los pacientes del territorio nacional

Prensa Fundavene.- La Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células. (FUNDAVENE), ente adscrito del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), continúa dándole bienestar a pacientes que requieren de un trasplante, está vez en el Hospital Victorino Santaella se procuró un tejido corneal.

Esta procura permitirá dar repuesta a dos paciente de la lista de espera, los cuales serán beneficiados mejorando su calidad en la visión, el procedimiento de la procura del tejido corneal se efectúo a través de la licenciada Thais Seijas.


A pesar de las agresiones de la guerra económica, el Gobierno Revolucionario, liderado por el Presidente Obrero Nicolás Maduro, junto al equipo del Ministerio del Poder Popular Salud, dirigido por la Dra. Magaly Gutiérrez, en alianza con FUNDAVENE , garantiza el sistema de procura y trasplantes en los centros hospitalarios del país.

Gestión Comunicacional Fundavene