FUNDAVENE continúa garantizando trasplantes gratuitos para la población venezolana

Prensa Fundavene-. La Fundación Venezolana de Donación de Tejidos y Células (FUNDAVENE), reafirma su compromiso con el acceso gratuito y equitativo a los trasplantes en Venezuela. El día de ayer, lunes 4 de agosto, se realizaron exitosamente dos trasplantes de tejido corneal en instituciones hospitalarias de referencia nacional, beneficiando a pacientes con patologías visuales que comprometían su calidad de vida.

En este sentido, se hicieron los trasplantes de tejidos corneal en los Hospital General Nacional Dr. Miguel Pérez Carreño ubicado en la ciudad de Caracas y en la Unidad de Oftalmología Dr. José Manuel Vargas, ubicada en la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera, en Valencia.

Estos procedimientos fueron posibles gracias al trabajo articulado entre FUNDAVENE, los equipos médicos especializados y el Sistema Público Nacional de salud (SPNS), que continúa apostando por la gratuidad y la universalidad en el acceso a servicios de alta complejidad.

La Fundación invita a la ciudadanía a informarse sobre la donación de tejidos y células, y a sumarse a esta causa que transforma vidas. Cada donación es un acto de generosidad que puede devolver la esperanza a quienes más lo necesitan.

GESTIÓN COMUNICACIONAL FUNDAVENE

FUNDAVENE celebra el Día del Abogado: Compromiso y Vocación al Servicio de la Justicia

Prensa FUNDAVENE- Cada 23 de junio se celebra en Venezuela el Día del Abogado, una fecha instituida en 1972.

Esta importante fecha reconoce la labor de quienes ejercen el derecho, defendiendo los valores fundamentales de la justicia y el Estado de Derecho.

En esta significativa ocasión, la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (FUNDAVENE), se une a la conmemoración nacional para rendir homenaje a todos los abogados y abogadas que, con vocación y responsabilidad, contribuyen diariamente a la defensa de los derechos humanos, la equidad y la paz social.

La Fundación resalta el papel esencial de estos profesionales en la construcción de una sociedad más justa, recordando que su ejercicio implica no solo conocimientos técnicos, sino también un profundo compromiso ético y social.

FUNDAVENE, felicita a quienes, desde el ejercicio del derecho, inspiran confianza y promueven el respeto a las leyes, reafirmando su apoyo a la formación y el reconocimiento de los abogados venezolanos en su incansable labor.

Una vez el Gobierno Bolivariano liderado por el Ejecutivo Nacional, Nicolás Maduro y la ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), a través de la presidenta de FUNDAVENE, Rosa George garantizan de manera gratuita y de calidad una salud óptima y humanista a todos los venezolanos.

Gestión Comunicacional Fundavene

Día Mundial del Trasplantado: Una Conmemoración a la Vida y la Solidaridad

Prensa FUNDAVENE- Cada 6 de junio se conmemora el Día Mundial del Trasplantado, una fecha dedicada a honrar a quienes han recibido un trasplante de órganos o tejidos, y a reconocer la generosidad de los donantes y sus familias.

Este día se busca concienciar sobre la importancia de la donación de órganos como un acto de amor y solidaridad que salva y mejora vidas.

El trasplante es un procedimiento médico complejo que ofrece una segunda oportunidad a personas. Además es el resultado de décadas de investigación y el esfuerzo conjunto de equipos médicos altamente especializados.

Sin embargo, su éxito depende en gran medida de la disponibilidad de órganos, lo que subraya la necesidad de fomentar la cultura de la donación.

En este día, se realizan diversas actividades a nivel mundial para informar a la población sobre los beneficios del trasplante, desterrar mitos y promover la inscripción en los registros de donantes. Es una oportunidad para recordar que un solo donante puede transformar la vida de muchas personas, devolviéndole la esperanza y la posibilidad de un futuro.

El Día Mundial del Trasplantado también es un momento para reflexionar sobre los avances científicos en este campo y para agradecer a todas las personas involucradas en el proceso: desde los donantes y sus familias hasta los cirujanos, enfermeros, coordinadores de trasplantes y personal de apoyo.

Su compromiso y dedicación hacen posible el milagro de la vida después del trasplante.

Gestión Comunicacional Fundavene

Fundavene celebra su 11º Aniversario con jornada recreativa e informativa

Prensa FUNDAVENE- La Fundación Venezolana de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene) conmemorará su 11º aniversario con una jornada dedicada al personal bajo la dirección de su presidenta, la Lic. Rosa George. El evento, busca celebrar el compromiso y dedicación del equipo de Fundavene, está actividad se realizará en el Club Social de la Guardia Nacional Bolivariana, ubicado en la parroquia El Paraíso de la ciudad de Caracas.

La celebración ofrecerá una variada programación que combinará actividades recreativas e informativas. El objetivo principal es fortalecer el espíritu de equipo y a su vez, profundizar el conocimiento sobre un tema fundamental para la misión de la fundación que la donación de trasplante de tejidos, órganos y células.

Uno de los puntos centrales de la jornada será la realización de sesiones educativas a cargo de expertos en la materia. Estas charlas abordarán diferentes aspectos de la donación y el trasplante, desde la importancia de la concientización ciudadana hasta los procedimientos técnicos involucrados en el proceso.

Por otra parte, a lo largo de su trayectoria, FUNDAVENE, también ha conmemorado hitos importantes como la promulgación de la Ley sobre Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células en Seres Humanos, promulgada en 2011, que establece el marco legal para todas las actividades de donación y trasplante en el país.

La fundación continúa realizando actividades formativas y de sensibilización para que la población venezolana conozca la importancia de la donación y los procedimientos para convertirse en donante, tanto en vida como después de la muerte.

Durante estos XI años, FUNDAVENE ha trabajado incansablemente en la promoción de la cultura de donación de órganos, tejidos y células, así como en la formación y certificación de coordinadores regionales de trasplantes, quienes tienen la responsabilidad de dar seguimiento a los donantes voluntarios y a la lista de espera de pacientes que requieren trasplantes en todo el país.

FUNDAVENE reafirma en su 11º aniversario su misión de salvar vidas, promoviendo la solidaridad y fortaleciendo la salud pública en Venezuela, honrando a los donantes y sus familias, agradeciendo la labor de su equipo multidisciplinario y aliados institucionales.

Por otra parte, Rosa George, reafirmó «Queremos celebrar estos 11 años de arduo trabajo con nuestros valiosos colaboradores, quienes día a día dan lo mejor de sí para salvar vidas y promover la donación en Venezuela,» expresó la Lic. Rosa George, presidenta de Fundavene.

Asimismo, añadió » Esta jornada no solo es un reconocimiento a su esfuerzo, sino también una oportunidad para reforzar nuestros conocimientos y reafirmar nuestro compromiso con la salud de la población.»

Una vez más el Gobierno Bolivariano a través de FUNDAVENE, reafirma el compromiso y misión de salvar vidas a todos los venezolanos del territorio nacional.

Queridas madres luchadoras y trabajadoras de FUNDAVENE

Prensa FUNDAVENE- Hoy quiero dirigirles a ustedes con el corazón en la mano y la voz cargada de emoción, porque no existe mayor ejemplo de fuerza, entrega y amor incondicional que el que ustedes nos regalan cada día.

Es por ello, que la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplantes de Órganos, Tejidos y Células (FUNDAVENE), las felicita en este día ya son el pilar que sostiene a sus familias y también a esta noble institución, que lucha por la vida y la esperanza de tantos venezolanos.

Cada una de ustedes es una guerrera incansable, capaz de multiplicar el tiempo y el cariño, de enfrentar jornadas largas y desafíos complejos, sin perder nunca la ternura ni la sonrisa.

Sabemos que detrás de cada trasplante, de cada paciente atendido, de cada logro alcanzado por FUNDAVENE, hay madres cómo ustedes, que dan lo mejor de sí mismas en el trabajo y en el hogar, que no se rinden ante la adversidad y que, con su ejemplo, inspiran a todos los que las rodean.

Su capacidad para equilibrar la maternidad con el compromiso profesional es admirable y merece ser reconocida y celebrada.

Es por eso, que ustedes son la columna vertebral de sus hogares y la luz que guía a sus hijos, pero también son el motor que impulsa a FUNDAVENE a seguir adelante, brindando esperanza y calidad de vida a quienes más lo necesitan.

Gracias por su entrega, por su coraje y por demostrar que el amor de madre no conoce límites ni obstáculos.

En este mismo orden de ideas, hoy y siempre, reciban nuestro más profundo respeto y admiración, que nunca falte en su vida el reconocimiento, el cariño y la gratitud que merecen.

¡Feliz día, madres valientes y trabajadoras de FUNDAVENE! Su lucha y su amor transforman vidas y hacen de este mundo un lugar mejor.

Gestión Comunicacional Fundavene

Hospital Luciani conmemora el Día Mundial del Riñón con reconocimientos

Prensa FUNDAVENE-. En conmemoración del Día Mundial del Riñón, el Hospital Dr. Domingo Luciani realizó un emotivo acto de reconocimiento a los profesionales de la salud que se dedican al cuidado renal. El objetivo del evento fue destacar la invaluable labor que realizan estos médicos y enfermeros, quienes con entrega total acompañan a los pacientes en cada etapa de su condición.

El acto fue presidido por la Dra. Maurelina Guzmán, directora General del Hospital Dr. Domingo Luciani, la licenciada Rosa Aura George, presidenta de la Fundación Venezolana de Donaciones y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Fundavene), y la Dra. Fanny Neuro, jefa de Hospitales del IVSS.

Asimismo,hicieron entrega de reconocimientos a médicos nefrólogos y al equipo multidisciplinario que los apoya en los procesos de pre y post trasplante.

Por su parte, se aprovechó el escenario para que el señor Alexis Ramos, de 34 años,trasplantado hace 4 meses, hiciera una presentación musical donde interpretó tres melodías venezolanas al violín, culminando con una sentida combinación de»Alma Llanera», «Gran Sabana» y «Caballo Viejo»,que conmovió y arrancó los aplausos de todos los presentes.

Una vez más esto es posible gracias a las políticas públicas implementadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, quien le ha dado continuidad como Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), puestas en marcha por la ministra del Poder Popular para la Salud, Dra. Magaly Gutiérrez, garantizando una salud igualitaria para todos y todas.

Gestión Comunicacional Fundavene